Saltar al contenido

Pacientes y especialistas en oncología escalan la Pica d’Estats para sensibilizar y mostrar la otra cara del cáncer

  • por
Pacientes y especialistas en oncología escalan la Pica d’Estats para sensibilizar y mostrar la otra cara del cáncer
    • La iniciativa cuenta con la presencia del Dr. Santiago Viteri, el montañero navarro Alberto Urtasun y tres mujeres afectadas de cáncer de pulmón, así como de Bernard Gaspar, presidente de AEACAP
    • El ascenso a la cima pirenaica de 3.144 metros de altura es la tercera subida programada en esta actividad pionera que ya ha pasado por los picos Penyagolosa (Comunidad Valenciana) y Peña Trevinca (Galicia)

El proyecto A Pulmón, en el que se integran la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP), The Ricky Rubio Foundation y Mi Fundación Alex en Cataluña, arranca este fin de semana, desde el 30 de junio al 2 de julio, la tercera subida de cima, en este caso a la Pica d’Estats (3.144 metros de altura), para mostrar otra cara del cáncer y favorecer la sensibilización hacia esta enfermedad a través de la práctica del deporte de montaña, tanto por parte de pacientes como de especialistas en oncología pulmonar. Esta iniciativa, pionera en el campo de la oncología, tiene como propósito dar visibilidad al cáncer de pulmón y erradicar la estigmatización asociada a él.

Durante este fin de semana, la iniciativa contará con la participación del Dr. Santiago Viteri, director médico de UOMi Cancer Center, el servicio de oncología de Clínicas Mi, acompañado del Dr. Carlos Cabrera y Teresa Alonso, responsable de la unidad de ensayos clínicos, Alberto Urtasun, coordinador de A Pulmón, y Bernard Gaspar, presidente de la AEACAP, junto con tres mujeres afectadas de cáncer de pulmón, Teresa, Vanesa y Àngels. Así, los equipos conformados por pacientes y especialistas en oncología pulmonar, a través de su compromiso y valentía, buscan inspirar a otros pacientes de cáncer de pulmón y poner en valor la importancia del deporte como parte integral de las terapias de tratamiento, apoyo y recuperación en beneficio del paciente.

La idea surgió a raíz de una conversación entre Alberto Urtasun, coordinador del proyecto, y el Dr. Santiago Viteri, director médico de UOMi, amigos de la infancia, entre 2018 y 2019, con el objetivo fundamental de dar visibilidad al cáncer de pulmón y eliminar los estigmas que lo rodean.

«Los beneficios del deporte son cada vez más claros en todas las fases del proceso de un enfermo oncológico. Un buen estado físico puede ayudar a llevar mejor los tratamientos y es clave para mantener una vida plena a pesar de padecer un cáncer», ha señalado el Dr. Santiago Viteri, director médico de UOMi Cancer Center.

Por su parte, Alberto Urtasun, coordinador de A Pulmón, afirma que «a través de esta iniciativa, queremos ser una fuente de inspiración e impulsar a otras personas a enfrentar desafíos y a descubrir la fortaleza en cada paso que dan».

The Ricky Rubio Foundation, a través de su compromiso y trayectoria en el ámbito oncológico, se identificó desde el primer momento con una iniciativa que aúna deporte y visibilidad del cáncer de pulmón. «Nos enorgullece apoyar iniciativas pioneras como esta, que buscan promover la normalización de la actividad física y su impacto directo en la salud y el bienestar de las personas que padecen esta enfermedad. Por eso, es todo un placer para mí poder acompañar a los pacientes en este emocionante reto en primera persona y mostrarles mi apoyo en todo momento», ha comentado Ricky Rubio.

Para Bernard Gaspar, presidente de AEACaP, «en nuestra asociación estamos plenamente comprometidos en fomentar una mentalidad de superación y demostrar que, a pesar de las dificultades, las personas afectadas por el cáncer de pulmón pueden encontrar disfrute a través del deporte«.

Desde que comenzó la iniciativa, que se desarrollará a lo largo de 2023 y 2024, ya se ha celebrado la subida a Penyagolosa (1.813 metros de altura) el pasado mes de mayo y a Peña Trevinca (2.186 metros) en junio. Las próximas cumbres programadas son al Mesa de los Tres Reyes (2.434 metros) en julio, al Peñalara (2.425 metros) en septiembre y al Mulhacén (3.482 metros) en octubre.

El proyecto cuenta con la colaboración de Mi Fundación Alex, UOMi – equipo oncológico de Clínicas Mi, Adidas Terrex, Grujar Nive Mendiak, AstraZeneca y Roche.

Equipo de ascensión

· 3 mujeres con cáncer de pulmón (Teresa, Àngels y Vanesa)
· 3 profesionales sanitarios de UOMI Cancer Center
· Guías de montaña alpinistas profesionales
· 1 Coordinador del proyecto
· 1 Cámara para seguimiento y material audiovisual

Sobre The Ricky Rubio Foundation

En este mismo ámbito, The Ricky Rubio Foundation promueve el proyecto Winner de preparación física individualizada y monitorizada para pacientes de cáncer de pulmón con el fin de mejorar la calidad de vida y las capacidades físicas de las personas afectadas. Winner se implementa como tratamiento adicional presente y post cirugía a 20 pacientes de UOMI Cancer supervisados y monitorizados las 24 horas del día a través de un dispositivo que permite analizar parámetros relacionados con la salud del paciente como son la frecuencia respiratoria, la saturación de oxígeno o la frecuencia cardíaca.

En líneas generales, The Ricky Rubio Foundation (TRRF) desarrolla proyectos en el ámbito oncológico en cuanto a prevención, investigación y sensibilización, con especial interés en el cáncer de pulmón y en el acompañamiento y terapia emocionales en oncología infantil.

También impulsa desde 2018 el deporte como herramienta de inclusión y de integración de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social a través de su programa Community Team, que viene desplegando su metodología propia en El Raval y La Mina (Barcelona), El Masnou y La Font de la Pólvora (Girona).

Ricky Rubio y su Fundación promueven diversas acciones de normalización del deporte inclusivo, entre ellas un torneo de Baloncesto Unificado a nivel nacional, en colaboración con Special Olympics, que acerca cada vez más a la sociedad a personas con discapacidad intelectual.

Sobre AEACaP

AEACaP es una entidad sin ánimo de lucro creada en diciembre de 2008 para ayudar a las personas que reciben un diagnóstico de cáncer de pulmón. Se trata de la única asociación dedicada exclusivamente a esta enfermedad en España. Entre sus objetivos está dar apoyo psicológico y humano; ofrecer asesoramiento legal y orientación en la defensa de los derechos de los pacientes; promover la investigación para obtener más y mejores alternativas terapéuticas y para mejorar tu calidad de vida; realizar actividades informativas para la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de pulmón y la reducción del estigma asociado a él; defender un acceso en condiciones de igualdad a las prestaciones sanitarias sea como sea tu comunidad autónoma de residencia.

En suma, atender las necesidades y representar los derechos de las personas afectadas por el cáncer de pulmón, con el objetivo de procurar la mayor calidad de vida bajo el prisma de la empatía, la proximidad, el compromiso, la confianza y la transparencia.

Sobre UOMI Cancer Center

UOMI Cancer Center es la Unidad de Oncología de Clínicas Mi, grupo formado por la Clínica Mi Tres Torres en Barcelona y la Clínica NovAliança en Lleida. Está liderado por el oncólogo Dr. Santiago Viteri. En el equipo médico le acompañan la Dra. Marta Suárez y el Dr. Carlos Cabrera. Cuenta además con una unidad de ensayos clínicos liderada por Teresa Alonso. La administración está compuesta por Montse Toledo y Carme Albiol. Juntos suman 60 años de experiencia en el sector.

El equipo UOMi conforma una unidad multidisciplinar altamente especializada y volcada en la atención integral del paciente oncológico: desde el diagnóstico, rápido y de precisión para ofrecer el tratamiento más apropiado y eficaz en cada caso, así como en el acompañamiento del paciente y sus familiares, con un trato cercano y personal.

El propósito de UOMi es ofrecer un tratamiento personalizado, y, a través de su área de ensayos clínicos, participar activamente en la investigación de tratamientos oncológicos de última generación. La disponibilidad del equipo a través de diversos canales, ya sean presenciales u online es de 24 horas los 7 días de la semana, 365 días al año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *