Saltar al contenido

AEACaP incorpora a su web un portal informativo sobre biomarcadores con contenidos accesibles para pacientes

  • por
Web 'Biomarcadores de cáncer de pulmón'

La Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) ha incorporado a su web, en el marco de sus actividades por el Día Mundial del Cáncer en el mes de febrero, un nuevo portal informativo, Cáncer de pulmón y biomarcadores, con contenidos actualizados y accesibles sobre esta materia. “Con esta iniciativa queremos que tanto pacientes como familiares dispongan de datos y novedades acerca de este tema de salud de máxima relevancia en nuestros días”, ha señalado Bernard Gaspar, presidente de AEACaP.

“Con este recurso -ha continuado Gaspar-, tratamos de dar respuesta a una demanda de pacientes y familiares y ponemos a su disposición información comprensible sobre el cáncer de pulmón y la importancia de los biomarcadores en su diagnóstico y tratamiento”.

“A través de este portal, tanto personas afectadas como profesionales pueden acceder novedades sobre avances en medicina personalizada y explicaciones sencillas sobre cómo los biomarcadores facilitan que el tratamiento pueda adaptarse a las características específicas de cada tumor y, con ello, incrementar y mejorar las opciones y los resultados”, ha explicado el máximo representante de AEACaP.

Vídeos explicativos

En el portal Cáncer de pulmón y biomarcadores, cuyo enlace directo es https://www.aeacap-biomarcadores.com/, las personas afectadas de cáncer de pulmón pueden encontrar una serie de vídeos explicativos sobre conceptos básicos de esta temática.

“Con un formato visual, una narración sencilla y un lenguaje comprensible y accesible, se acercan contenidos que en un primer momento pueden parecer complejos para quienes acaban de recibir un diagnóstico de cáncer de pulmón”, ha afirmado Gaspar.

“Con la ayuda de estos vídeos y las otras informaciones del portal, cada paciente puede mejorar su comprensión sobre la enfermedad y las posibilidades terapéuticas a su alcance y, en este sentido, participar en la toma de decisiones acerca de su tratamiento y trayectoria”, ha señalado el presidente de AEACaP.

En esta plataforma se pueden visualizar pequeñas píldoras sobre los siguientes temas:

Los biomarcadores

Un biomarcador es una sustancia, molécula o característica biológica que se puede medir y evaluar objetivamente como un indicador de procesos biológicos normales o patológicos, o de respuestas a una intervención terapéutica. Los biomarcadores pueden ser genes, moléculas como proteínas o lípidos, hormonas, e incluso patrones de expresión génica que se alteran con el desarrollo de enfermedades o en respuesta a tratamientos.

En el cáncer de pulmón, los biomarcadores permiten detectar la presencia de cáncer y también entender su comportamiento, su agresividad, y predecir cómo responderá a determinados tratamientos. Estos biomarcadores pueden ser detectados en la sangre, en muestras de tejido tumoral o incluso en el aire espirado.

Los biomarcadores ayudan a confirmar la presencia de cáncer o, en otras palabras, a ponerle “nombre y apellido” a la enfermedad. En el cáncer de pulmón, pueden existir niveles elevados de ciertas proteínas en la sangre o la detección de mutaciones o alteraciones en el ADN de las células cancerosas. Además, son esenciales en la medicina personalizada, ya que predicen la respuesta del paciente a un tratamiento específico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *