En AEACaP pensamos que es necesario informar y sensibilizar a la sociedad sobre diferentes aspectos del cáncer de pulmón:
- la importancia de la prevención;
- la necesidad del diagnóstico precoz;
- el interés de los diferentes estudios desarrollados;
- la diversidad de los tratamientos existentes;
- el valor de una convivencia óptima con la enfermedad.
Para ello organizamos encuentros y jornadas informativas y formativas con profesionales; facilitamos el acceso a documentación rigurosa a través de nuestra página web y difundimos noticias de interés a través de nuestra newsletter mensual y en nuestros perfiles de redes sociales.
AEACaP en Ruta
Nos acercamos a centros sanitarios para que pacientes y familiares nos conozcan y puedan acceder a nuestras actividades y servicios.
Seminarios AEACaP
Ofrecemos ponencias impartidas por profesionales, dirigidas a personas enfermas y familiares, en las que se han abordado aspectos concretos sobre investigación o convivencia con el cáncer de pulmón.
Jornadas
Organizamos eventos en los que personas expertas han presentado diversos temas relacionados con la enfermedad con la finalidad de informar sobre el modo de afrontar cada planteamiento desde su campo profesional.
Foros sobre cáncer de pulmón
Reunimos a diferentes personas expertas para aportar una actualización de avances relacionados con el cáncer de pulmón en su ámbito de conocimiento
Diálogos AEACaP
Convocamos sesiones con especialistas de diferentes ámbitos relacionados con el cáncer de pulmón para tratar de responder las inquietudes y las dudas a las personas afectadas en un ambiente distendido.
Píldoras AEACaP
Recopilamos una serie de vídeos informativos sobre nutrición para pacientes con cáncer de pulmón. Estas píldoras abordan las necesidades nutricionales en diferentes momentos de la enfermedad, ofreciendo consejos prácticos y fáciles de aplicar para mejorar la calidad de vida.
AEACaP en la Radio
Programamos capítulos de radio de divulgación científica en los que se dan a conocer proyectos de investigación en cáncer de pulmón en diferentes ámbitos profesionales y las necesidades de pacientes y personas cuidadoras.