
El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer en el mundo. Solo en España cada año se diagnostican 25.000 nuevos casos, lo que representa el 12% de todos los cánceres y el 20% de las muertes asociadas a esta patología. Por eso, la farmacéutica Roche ha creado un decálogo de consejos para…

La inactividad física es la principal responsable de más del 20% de los cánceres, en especial el de mama y el de colon. Numerosos estudios han demostrado como, independientemente de la edad a la que se comience, realizar ejercicio físico de forma regular tiene innumerables beneficios frente al cáncer. Pero mantener una vida activa no solo…

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la MSD han lanzado el proyecto Cuidar en Oncología, un programa integral de apoyo para pacientes y familiares. El objetivo es ofrecerles las herramientas necesarias para entender los diferentes tipos de tratamientos y reducir el impacto que puedan tener en su día a día. El proyecto, avalado por la Sociedad…

En ocasiones hemos hablado en este mismo blog de la importancia que tiene desde la alimentación del enfermo hasta el apoyo psicológico de la familia y amigos a la hora de enfrentarse a un cáncer de pulmón, una enfermedad que sólo en España afecta cada año a 25.000 personas. Pues bien, precisamente con la intención…

Las reacciones de cada ser humano ante la enfermedad, la hospitalización o la necesidad de cierto tipo de tratamientos quirúrgicos o farmacológicos da lugar a una serie de necesidades emocionales que de no abordarse se suman al proceso de enfermar, incrementando así el malestar y las necesidades del paciente.